Crónica del #WeAREinfluencers #1: Debate y despixelizaciones
El pasado día 1 de junio se celebró el primer #WeAREinfluencers en La Nube del Mercado de Tapinería.
Una nueva iniciativa llega a la Terreta, #WeAREinfluencers, de la mano del Jose Ortega, donde influencers de internet, ya sea bloggeros, tweetstars o vbloggers debatirán sobre su experiencia y podrán crear una mesa redonda con el público que se encuentre en el evento.
En esta primera vez, los invitados fueron @Alx_zero del blog sobre actualidad fílmica Domingo de Cine, Laura Ochoa del blog de tendencia y moda Lora Demodé y Marcos Vázquez de la cuenta fake de twitter @LeloMessi.
Primero cada uno daba una pequeña charla de cómo llegó a donde está, y de cómo funciona su día a día.
Fue muy interesante saber como Laura tiene muy claro su posicionamiento como Lora Demodé, y como hay que ser fiel a ello. Aunque hubiera marcas que intentaran usarla para promocionar su nueva temporada, ella no aceptaría si no fuera afín a la marca. Algo totalmente lógico, pero que a veces se pierde, sobretodo al empezar a crecer el proyecto.
Alex nos comentó la dificultad de llevar un blog, con sus diferentes colaboradores, y como siempre pueden haber trolls que atacan tu trabajo. Pero al fin y al cabo, eso es bueno. Si tienes trolls, es que algo estás haciendo bien.
Y para cerrar las primera parte, Marcos nos explicó como sucedió todo respecto a la cuenta de @LeloMessi, y como creció todo de forma natural, tomando vida ella misma e interactuando con los tuiteros. Me encanto momento perita.
Después la mesa redonda se abrió, se pudo hablar y preguntar sobretodo lo que parecía interesante. Desde los trolls incansables, pasando por la labor del influencer en las marcas. En la diferencia entre periodista y blogger. Entre el nacismo de ciertos sectores de opinión que no ven con buenos ojos que todo hijo de vecino pueda abrir un blog y soltar lo que piensa.
Personalmente me gustó mucho el tema sobre como una marca se define a si misma, y como crea contenido a través de los influencer para construirse. Se nota mucho que todos ellos procedían del mundo publicitario, de trabajar con agencias en Madrid. También me molo mucho el momento de bandas callejeras tuiteras, en plena guerra del socialmedia. Espectacular.
Dar la enhorabuena a los que han podido llevar a cabo la iniciativa. Para ser el primero hubo bastante gente (teniendo en cuenta que fue un sábado después de comer) y pude despixelizar a estos profesionales de la comunicación, y pasar un buen rato con viejos conocidos.
Espero que a la próxima esté tan bien como la primera, y que la gente se anime a acudir y descubrir lo que hay detrás de esa cuenta, blog o influencer… que ellos también tienen un pequeño corazoncito, aunque sea digital!
Enlaces: